En 1992, un grupo de amigos reunidos ante una copa de vino, decidieron poner en marcha esta Asociación que fué apadrinada por Dª. Isabel Mijares García-Pelayo y por D. José Antonio Saez Illobre.

En Valdepeñas faltaba potenciar la cultura del vino, aumentar el consumo de caldos de calidad, saber diferenciar los distintos tipos de vinos, conocer como poner todos los sentidos a la hora de probarlos, y sobre todo practicar la amistad al lado de una buena copa de vino.

En la actualidad contamos con màs de 700 socios, en su mayor parte son de Valdepeñas, aunque también hay socios de otros puntos de la comarca, de Madrid, Valencia, o Murcia entre otras provincias. Forman parte de la Asociación personas de distintas profesiones relacionadas, o no, con el vino, y de todas las edades.

Desde entonces y hasta hoy, a través de sus muchas actividades, ha conseguido ser una de las Asociaciones más comprometidas con la cultura del vino.

Y en este serio compromiso, a partir del año 2011, hemos incluido un proyecto díficil y ambicioso ( que esperamos tenga una continuación), llamado “PREPARANDO EL FUTURO”, dirigido a los jovenes, incluida la E.S.O., realizando TALLERES sobre la culturadel vino, conjuntamente y dentro de los programas de la Concejalia de Educación del Excmo. Ayto. de Valdepeñas.

En febrero del 2004 se modifican los esatutos en algunos puntos (no se especifican en el Acta). Entran en vigor en mayo de 2004.

25 Noviembre del 2004:  (aquí se aprueba la subida de 12 a 15€)  8 años sin subir


Juntas Directivas

Junta Directiva Fundadora 16/07/1992

Fermin Ruiz Sanchez-Ballesteros

Secretaria : Elisa Laderas

Vocales :

Juan de Dios Rojo Gómez

Francisca López Yebenes

Domingo González Sanchez

José Sánchez-Barba Caminero

Patricio Badillo Hurtado

Francisco Alcaide Rubio

Fueron padrinos : Dª Mº Isabel Mijares y D. José Saez Illobre.

2º Junta Directiva 18/11/1992 - 1994

Presidente : Fermín Ruiz

Vicepresidente : Francisco López de Lerma

Secretaria : Pilar González Diaz

Tesorero : Juan de Dios Rojo

Vocales :

Patricio Badillo

José Estudillo Garrido (creador del logo)

Mercedes Domenech Rubio

Concha Rosillo Ruiz

Domingo González Sánchez.

3º Junta Directiva 1994 - 1996

Presidente : Fermín Ruiz

Vicepresidente : Francisco López de Lerma

Tesorero : Juan de Dios Rojo

Secretario: Manuel López Rodriguez.

Vicesecretaria : Teresa Martín Gavilan

Vicetesorera : Pilar Hurtado Arias

VOCALES :

Ascensión Baos Rodriguez

Jesús Diaz Rodriguez

Pedro Luis Velasco Navarro

Lola Gómez Moreno

4º Junta Directiva 1996 - 1999

Presidente : Francisco López de Lerma

Vicepresidenta : Teresa Martín

Secretario : Manuel López

Vicesecretario : Chelo García del Vello

Tesorero : Urbano Parrilla Bustos

Vicetesorero : Josefina Garrandés Maroto.

VOCALES :

Rubén Donado

Mº Jesús López Risco

Gloria Calatayud

Cándida Tercero

Marisel Hurtado de Mendoza

Amalia Moreno entra de vocal en el 98 ( está un año )

5º Junta Directiva 1999 - 2000

Presidente : Francisco López de Lerma

Vicepresidenta : Teresa Martín

Tesorera : Mº Luisa Villafranca

Secretaria : Marisel Hurtado de Mendoza

VOCALES :

Rubén Donado

Mº Victoria Pacheco

Antonio López

Agueda Morales

Rosa Macho.

6º Junta Directiva 2001 - 2003

Presidente : Rubén Donado

Vicepresidenta : Mª Victoria Pacheco

Tesorera : Mª Luisa Villafranca

Secretaria :  Marisel Hurtado de Mendoza

VOCALES :

Antonio López

César Martín

Javier Salinas

Ana Segura

Conchi Megía Rubio de la Torre

Pepa López de Lerma.

7º Junta Directiva 2003 - 2004

Presidente Rubén Donado

Vicepresidenta : Josefa López de Lerma

Tesorera : Mª Luisa

Secretario : José Abad Garrido

VOCALES :

Conchi Megía

Ana Segura

Antonio López

Rosa Mº López de Lerma Morales

Santiago Molina Serrano.

Nieves López

8º Junta Directiva 2004 - 2005

Presidenta : Mº Luisa Villafranca

Vicepresidenta: Rosa Garrido

Tesorero : Joaquín Merlo

Secretaria : Pepa López de Lerma

VOCALES :

Conchi Megia

Antonio López

Rosa Mª López de Lerma

Rubén

Emilio José Tebar

Silvia

9º Junta Directiva 2005 - 2006

Presidenta : Mº Luisa

Vice   : Rosa Garrido

Tesorero : Joaquín Merlo

Secretario : Emilio J. Tébar

VOCALES :

Conchi

Rubén

Magdaleno Sánchez

Julian Camacho

Amalia Moreno.

10º Junta Directiva 2006 - 2008

Presidente : Magdaleno Sánchez

Vicepresidenta : Rosa Garrido

Tesorero : Joaquín Merlo

Secretario : Emilio

VOCALES :

Rubén

Amalia

Julian

Javier Ayuso

Isabel Algaba

Raúl Megia

11º Junta Directiva 2008 - 2010

Presidenta : Amalia Moreno

Vicep. : Isabel Algaba

Tesorero : José MªRubio Ballesteros (3 meses solo. Lo asume Emilio).

Secretario : Emilio J. Tébar

VOCALES :

Juan León

Raúl Megía  (Lo deja a mitad de año)

Ainhoa Méndez

Andrés Camacho

Pilar Maroto

Y fuera de asamblea  « ENGANCHAMOS «  a :

José Mº García Más

Raul Peñalver Jiménez

Conchi Moreno Fernández.

Filomeno Salvador.

12º Junta Directiva 2010 - 2011

Presidenta : Amalia Moreno

Vicepresidenta : Ainhoa Méndez

Secretario y Tesorero : Emilio Jose Tébar

VOCALES :

Andrés Camacho

Juan León

Isabel Algaba

Mº Del Pilar Maroto

Ramón Merlo

José Mº García

Raúl Peñalver

Conchi Moreno

Filomeno Salvador

13º Junta Directiva 2011 - 2013

Presidenta : Amalia Moreno

Vicepresidente : José Luis Villegas Castellanos

Tesorera : Ainhoa Méndez

Secretaria : Isabel Algaba

VOCALES :

Andrés Caamacho

Pilar Maroto

Raul Peñalver

José Mº García

Juan José Rodriguez 

14º Junta Directiva 2013 - 2016

Presidenta : Ainhoa Méndez

Vicepresidente : José Luis Villegas

Tesorera : Isabel Algaba

Secretaria : Raúl Peñalver

VOCALES :

José María García

Juan León

Andrés Camacho (dimisión en 2015)

Manuel Núñez de Arenas

Miguel Ángel Lérida

Jerónimo Ignacio Donado.

En noviembre de 2015, a falta de un año de la candidatura presentada en 2014 y tras mi dimisión a la presidencia, toma el relevo en la misma José Luis Villegas al ser el vicepresidente y mantemos la misma junta directiva pasando yo a ser vocal para finalizar el periodo hasta noviembre de 2016

15º Junta Directiva 2016 - 2019

Presidente : José Luis Villegas

Vicepresidente :

Tesorera :

Secretaria :

VOCALES :

16º Junta Directiva 2019 - 2022

Presidente : Felipe Manuel Rojo Gomez (con funciones de Tesorero desde agosto 2022)

Vicepresidente : Gregorio López de Lerma Jiménez

Tesorero : Cesáreo Martin Rodríguez-Caro

Secretario : Juan Vicente Alcaide (Dimision en 2021)

VOCALES :

María Inmaculada Rodríguez De la Torre

Patricio Augusto Badillo Sánchez (Secretario desde 2021)

Manuel García Wenceslao

Agustín Martínez del Carnero Garcia-Sotoca

Félix Ortega Paraíso

17º Junta Directiva 2022 -

Presidente : Felipe Manuel Rojo Gomez

Vicepresidente : Gregorio López de Lerma Jiménez

Tesorero : Agustín Martínez del Carnero Garcia-Sotoca

Secretario : Patricio Augusto Badillo Sánchez

VOCALES :

Vicente Cruz López de la Rica.

María del Carmen Escudero.

Francisco Corrales Rodríguez.

Mario Antonio Ruiz Gallego.

María del Carmen Clemente Martínez.

María Inmaculada Rodríguez De la Torre

Manuel García Wenceslao

Félix Ortega Paraíso


SOCIOS DE HONOR

2022 - Santiago Navarro Garcia-Saavedra

2021 - Sin Socio de Honor

2020 - Sin Socio de Honor

2019 - Ramón Hidalgo

Por su contribución al mundo vitivinícola y su estrecha relación con los Jóvenes Amigos del Vino.

2018 - Aurelio Marín Perona

2017 - Adan Israel

Adán Israel nace en el año 78, y aunque por esas circunstancias que a veces tiene la vida, nacer, nació en Madrid, se considera Valdepeñero de pura cepa.



La pasión por la profesión le viene desde niño, acostumbrado a las camisas blancas y la pajarita ya que tanto su padrino como su hermano son camareros.



Estudia formación profesional agraria en Daimiel poco después se desplaza a Tarragona donde estudia hostelería, obteniendo el título de sumiller en el año 2001 en la escuela de Toledo, aunque aún no ha terminado de estudiar, año tras año se recicla estando al día de todas las novedades de su sector.



Se ha puesto el Mandil en restaurantes tan prestigiosos como Adolfo en Toledo, Pagos del Vicario en Ciudad Real o el hotel Wellington en Madrid, y desde el año 2008 trabaja en el restaurante EL GRANERO en Quintanar de la orden. Es presidente de la Asociación de Sumilleres Manchegos y vicepresidente de la Asociación de Sumilleres y amigos del vino de Castilla la Mancha.



Se define como un Camarero especializado, un profesional de sala con formación, que se encarga de una de las partes más importantes en un restaurante EL SERVICIO al cliente. Un Sumiller entiende y aconseja no solo de vinos sino también de aceites, vinagres, refrescos, infusiones, quesos, encurtidos o incluso, de habanos que ahora se están poniendo de moda.



Según sus palabras el mejor vino no existe, depende de todos los factores que acompañan al momento en que se toma, el lugar, la compañía, el día………todo influye, pero un buen sumiller tiene que “escanear con psicología” al cliente cuando entra en el restaurante, esa es una de las claves para acertar en un buen servicio.



Su blog díasdevino.com, ha sido durante mucho tiempo un referente en la cata de distintos vinos de todas las d.o de España.



La Asociación tuvo el placer de contar con su presencia hace 3 años en un acto como este de entrega de premios donde nos instruyó en la técnica del degüelle de una botella de cava, una experiencia muy gratificante


Por esa profesionalidad a la hora de servir a los clientes, que le ha hecho valedor del título de mejor sumiller de castilla la mancha en varias ocasiones, por la promoción turística que hace del vino, por su filosofía en torno a una botella, por ese amor al vino, por estar enamorado de la mancha y por tratar maravillosamente bien a la Asociación de Jóvenes Amigos del vino, la junta directiva ha decidido nombrarle SOCIO DE HONOR 2017

2016 - D. José Mª Martínez, Pepe Beiro

Un gran entendido en vinos, propietario de una de las más importantes vinacotecas de Galicia, representante del consejo regulador de la Ribera Sacra y potenciador del consumo inteligente de vino.

2015 - D.Doroteo Navarro

p>Por toda una vida dedicada al mundo del vino, lleva desde los 7 años trabajando en el campo, luego lleva camiones con vino a Madrid, en el año 88 compro la bodega de la Familia Bargas en la Calle Real, que transforma en su bodega. En el año 2000 inaugura sus nuevas instalaciones en la autovía de Andalucía.

2014 - D.José Peñín

José Peñín, Es uno de los periodistas y escritores más experimentados de nuestro país en materia vitivinícola, y el más conocido a nivel nacional e internacional. Desde que creara en 1990 la “Guía Peñín”, es el referente más influyente en el comercio internacional de vinos españoles y la publicación en esta materia más consultada a nivel mundial.

2013 - D. Francisco Parejo

Un valdepeñero con mucho peso en el mundo del vino, nariz de oro en 1995, conocido por ser un verdadero entendido en este mundo, ha realizado numerosas catas colectivas, de entre ellas destacamos la celebrada para un colectivo de personas con discapacidad visual. Por llevar la imagen de Valdepeñas y hacer disfrutar del vino recayó en él este galardón de la Asociación.

2012 - D.Juan Antonio Megía y Dña.Josefina Fernández

Sin duda una vida dedicada al trabajo muy vinculada al mundo del vino, Juan Antonio trabaja como administrativo hasta que surge la oportunidad de comprar la bodega de la calle Magdalena, allí con el apoyo de sus hijos y con las ideas claras, de apostar por un vino de calidad, marcando una pauta distinta al mercado de aquel momento, empiezan a surgir vinos como CORCOVO ó Carril de Farache, convirtiéndose en la bodega más premiada de la D.O. Valdepeñas en los últimos 10 años.
Mientras tanto Josefina no solo cuida de sus 10 hijos, si no que si hay que echar una mano allí está ayudando a plantar, a injertar a pelar la planta, colabora en la bodega despachando, cogiendo el teléfono, …….

2011 - D.Alejandro Fernández

Presidente del grupo Bodegas Pesquera:

Nace en 1932, en Pesquera de Duero, Valladolid en el seno de una familia humilde.


Su historia es sin dudar la de un hombre que sabe lo que es trabajar y conseguir su sueño, se ganó la vida con diversos oficios, a la vez que elaboraba vino con su padre: ha sido carpintero, herrero y creador de máquinas para el campo, como las dos que tiene patentadas para recoger remolacha y que luego él mismo vendía, sin duda un hombre muy CREATIVO.


En 1972 crea su propia bodega, PESQUERA fue el primero en introducir el cultivo en espaldera, siente pasión por la varidad “Temparanillo”.


PESQUERA fue su primera bodega, a esta se han sumado otras tres, Condado de Haza, en la localidad burgalesa de Roa, Dehesa de la Granja en Zamora y su último proyecto el Vínculo en Campo de Criptana.

2010 - D.Jesús Lucendo Alonso

Nació en Argamasilla de Alba, y desde su nacimiento el vino le corrió por las venas, ya que es hijo y nieto de bodegueros

Inició su profesión a los 17 años a las órdenes de su padre, con 19 años se traslada a Valdepeñas donde trabaja durante más de 10 años como director de “BODEGAS PINTADO”, en 1974 comienza a impartir clases de enología en el IES Gregorio Prieto, siendo un gran referente para muchos enólogos de la comarca, esta profesión la compagina con la de asesorar a numerosas bodegas. Unos genes vinícolas que ha trasmitido a sus hijos que continúan con la tradición.

2009 - D.Carlos Falcó Fernández de Córdoba

D. CARLOS FALCO Y FERNANDEZ DE CORDOBA, MARQUES DE GRIÑON, nació en Sevilla, es ingeniero agrónomo por la universidad de Lovaina en Bélgica, y posteriormente se graduó en técnicas agrarias en la universidad de California.

Sin duda es uno de los pioneros en la viticultura moderna, apostando por una viticultura sostenible, él ha sido quien ha introducido las variedades de uva, Syrah, Petit verdot en España y la Cavernet sauvignon en Castilla la Mancha, siendo también quién introdujo el riego por goteo, o un sistema informatizado de control del riego y del estrés de las vides en tiempo real, basado en tecnologías pioneras como el goteo subterráneo, el riego alterno y las sondas digitales.

2008 - D.Alipio Lara Olivares

Licenciado en Químicas por la universidad de Salamanca, Lleva toda su vida dedicado al mundo del vino, en un laboratorio de Alcázar de San Juan y director del IVICAM, sus funciones: la formación, la investigación y el control de calidad.

Se define como un fiel adicto del Túnel, a los Amigos, y al Vino.

La Junta directiva acuerda nombrar socio de honor de esta asociación en el año 2008 a D. Alipio Lara Olivares, por su dedicación al mundo del vino y especialmente por su relación con esta asociación y su colaboración con el Túnel del vino.

2007 - D.Federico López

Director de mercados alimentarios de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, por su inestimable ayuda y apoyo a la Asociación, desde el importante cargo que ocupaba ese año.

2006 - D.Julio Corrales Fernández

Un valdepeñero con una vida dedicada al mundo del vino, que tras trabajar en el taller de su padre, trabajó en Félix Solís y el año 2005 se jubiló de su oficio de cubero

2005 - D.José Luis Martínez Díaz

Por su labor de difusión del Museo del Vino y sus conocimientos enológicos, por recopilar maquinaria usada para exponerla en el Museo del Vino de Valdepeñas.

Es director del museo en este momento y periodista de diversas revistas especializadas en vino.

2004 - D.Baltasar Gallego Rodríguez

Director de la estación enológica de Valdepeñas.

Reconocimiento por su labor en la promoción y el cuidado de la calidad del vino valdepeñero. Por sus motivaciones a crear vino de calidad como única manera de conseguir aumentar su consumo.

2003 - Programa (De vinos) de TVE - Carlos de La Morena

Por ser uno de los pocos programas que por aquel entonces hablaba de vinos, de bodegas, de cultura y de calidad.

2002 - Primera Junta Directiva de AJAV

Con motivo del décimo aniversario, se decidió otorgar el premio socio de honor a la junta que con su trabajo y esfuerzo, hizo posible que se creara esta Asociación, luchando por la valoración y la promoción de los vinos de valdepeñas.

La primera Junta Directiva se constituyó

el 18 de noviembre de 1.992 quedando así:

Presidente : Fermín Ruiz

Vicepresidente : Francisco López de Lerma

Secretaria : Pilar González Diaz

Tesorero : Juan de Dios Rojo

Vocales :

Patricio Badillo

José Estudillo Garrido ( creador del logo )

Mercedes Domenech Rubio

Concha Rosillo Ruiz

Domingo González Sánchez.

2001 - Museo del Vino e Valdepeñas

Dirigido en este año, por el área de Promoción Económica del Ayuntamiento y Propiedad de la Diputación de Ciudad Real, se le concede el reconocimiento por la labor realizada de defensa y promoción del vino, así como la recuperación de elementos y sistemas de elaboración casi olvidados. Recogió el premio Lola Alcaide, concejal del área del Ayuntamiento.

2000 - D.Hilario Álvarez Pintado

Profesional de la restauración que ejerció su labor durante gran parte de su vida laboral en el bar Penalty, sin duda uno de los camareros más conocidos de Valdepeñas y cuyo trabajo se quiso ensalzar con este reconocimiento.

1999 - D.Antonio Sánchez Ruiz

Su trabajo en apoyo a la construcción y nacimiento del Museo del Vino, su defensa en todos los ámbitos del vino al que considera “un bien cultural”, la exaltación que ha hecho siempre de los caldos de Valdepeñas y el desarrollo y participación en tertulias sobre vinos en Madrid, son las aptitudes que se valoraron a la hora de nombrarle socio de honor de la Asociación.

1998 - I.E.S. Gregorio Prieto de Valdepeñas

Por su labor en lo referente a la investigación del vino a través de su escuela de Enología. (acto celebrado el 21 de noviembre de 1998)

1997 - Bodegas Félix Solis

Los votos de los socios hacen merecedora del premio a Bodegas Félix Solís tanto por la calidad de sus vinos como por la innovación constante que hace en su bodega y productos.

1996 - Agricultor valdepeñero

Con este reconocimiento se ensalzaba la labor de los agricultores que gracias a su manera de “mimar” la tierra y las viñas, hacen posible que se extraigan los mejores caldos.
El premio fue recogido por : JUAN JOSÉ GÓMEZ CORNEJO, presidente de Cooperativa la Invencible, en nombre de todos los agricultores.

1995 - La Taberna del Buen Bebedor, Fernando Megía

Nuevamente las votaciones de los socios eligieron al Socio de Honor, en este año recayó sobre este establecimiento como entidad que de manera especial se ha distinguido en la promoción del vino durante el año pasado.

Recordar que el establecimiento acogía cada martes catas comentadas de distintos vinos de la comarca.

1994 - D. Enrique Martín-Peñasco

Presidente del Consejo regulador de la Denominación de Origen Valdepeñas.
Por su gran labor de promoción del vino y de la ciudad de Valdepeñas.

1993 - D.Francisco Ureña Prieto

Presidente de la Diputación Provincial,
Por su gran labor de promoción del vino y de la ciudad de Valdepeñas.

1992 - D.Salvador Galán Ruiz-Poveda

Se trata del alcalde de Valdepeñas en el año en que se creó la Asociación. Su labor en la creación y la ayuda recibida hicieron que la Asociación le nombrara socio de honor.