31
Enero
2025

La Asociación Jóvenes Amigos del Vino celebró en la Antigua Bodega de Los Llanos su asamblea anual, en la que la nueva Junta Directiva hizo balance del exitoso 2024 y presentó la propuesta de actividades para 2025.

Los Jóvenes Amigos del Vino del Valdepeñas, “la mejor asociación de amigos del vino, la más grande y con más ganas”, según su presidente desde al año pasado, Vicente Cruz, celebró anoche una multitudinaria asamblea de socios, en la que se dio cuenta del exitoso balance de actividades del año 2024, en el que la nueva directiva ha querido “revitalizar y renovar” lo hecho anteriormente, y se presentó un ambicioso calendario de acciones para el 2025.

Al inicio del acto, Cruz reconocía los “nervios e ilusión” por dar a conocer, a los alrededor de 300 socios que se congregaron en la Antigua Bodega de Los Llanos, lo que la Junta Directiva ha preparado durante meses. Y destacaba que detrás de cada actividad hay “muchas ganas de colaborar con el mundo del vino y disfrutarlo, de compartir momentos, situaciones y personas”. También adelantaba lo “compacto” del acto de la noche que incluía como novedad una primera entrega de premios, además de la presentación de la nueva propuesta de actividades.

Un completo programa en el que figuran nueve catas de bodegas (Puente de Rus, Félix Solís, Vinícola de Valdepeñas, Gordoncello, Romero de Ávila, Vinícola del Carmen, El Progreso, Calar y Selección Lucendo) y cinco visitas y viajes enoturísticos a Madrid (para visitar las Bodegas Casa del Valle y ver el musical ‘Los pilares de la tierra’), Granada (con visita a la Bodega Pago de Almaraes y la Alhambra), Segovia (visita a Bodegas Avelino Vegas y a la ciudad), Campo de Criptana (para asistir al Festival Airenfest) y Toledo (con visita a la Bodega D.O.P. Méntrida y asistencia al espectáculo Puy Du Fou), además de una excursión de una semana con paradas en Bilbao, Burdeos y San Sebastián. Para este año se han programado también siete catas especiales o temáticas. Entre ellas, una cata de vinos de la D.O. Jerez, una de iniciación, una cata del enólogo, una de vinos internacionales y chocolates, una cata vertical de tempranillo blanco, una de vinos de la D.O.P. Ribera del Júcar y una de espumosos. Otros eventos diseñados por la asociación para este 2025 son el recobrado Concurso Nacional de Catadores de Vino, una nueva edición del Túnel del Vino con su concurso de premios a la calidad de los vinos que participen, y las conferencias ‘La salud y el vino’ y ‘Vino e historia’.

Reconocimientos y premios

El evento estuvo marcado por una extensa entrega de premios en la que se reconoció la labor de la primera Junta Directiva de la asociación, fundada hace ahora casi 33 años, e integrada, en su momento, por Fermín Ruiz, Elisa Laderas, Juan de Dios Rojo, Francisca López, Domingo González, José Sánchez-Barba, Patricio Badillo y Francisco Alcaide. También hubo un reconocimiento especial para el presidente saliente, Felipe Manuel Rojo (ya que la presidencia de la Junta Directiva se renovó el año pasado). Se nombró socia de honor 2024 a Francisca López Yébenes, exconcejala y exsenadora socialista y miembro de la primera Junta Directiva de la asociación, y se distinguió como establecimiento del año al Restaurante ‘La Aguzadera’.

Además, se entregaron los premios del Túnel del Vino 2024, que como novedad el año pasado se realizó en Bodegas A7 con la participación de 18 bodegas (algunas de las cuales nunca antes habían participado en esta actividad) y dos almazaras. De los votos del público que pasó por el túnel, agotando las entradas desde el primer momento, han salido los ocho galardones que se entregaron anoche y que recayeron en: Cooperativa Vinícola de Valdepeñas por ‘Concejal’, en la categoría de vinos blancos variedad airén 2023; Bodegas Félix Solís, por ‘Mucho más blanco’, en la categoría de vinos blancos resto de variedades 2023; Bodegas Crisve de Socuéllamos, por ‘Yugo’, en la categoría de vinos rosados 2023; Bodegas Los Llanos, por ‘Señorío de los Llanos Cepas Viejas’, en vinos tintos variedad tempranillo añadas 2022 y 2023;  Bodegas J.A. Megía e Hijos, por ‘Corcovo’, en vinos tintos resto de variedades añadas 2022 y 2023; Vinos La Encomienda, por ‘Orissón’, en la categoría de vino tintos añadas anteriores a 2022; Vinícola del Carmen de Campo de Criptana, por ‘Alfaraz Espumoso’, en elaboraciones especiales; y Bodegas Navarro López, por ‘Viña Trebolar Blanc de Noirs’, en la categoría premio del jurado popular Túnel del Vino.

Nutrida presencia institucional

El acto, que comenzó alrededor de las 20.30, con la actuación del grupo ‘Savia nueva’, y se prolongó hasta casi las 23.00 horas, cuando se dio paso a la degustación de vinos con la que concluyó, en la sala de tinajas de la antigua bodega, destacó por la amplia presencia institucional. Asistieron varios representantes municipales, con la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valdepeñas, Vanessa Irla, a la cabeza, y también algunos concejales de la oposición, como Cándida Tercero (PP), Lola Gómez (Vox) o Alberto Parrilla (Unidas por Valdepeñas). Pero, además, para acompañar y respaldar a la nueva Junta Directiva, socios y premiados acudieron Sonia González, vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial en el área de Promoción Económica y responsable de FENAVIN, e Inmaculada Jiménez, delegada Provincial de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Ciudad Real.

Las representantes de las distintas administraciones subrayaron, entre otras cosas, la labor y difusión de la cultura del vino que realiza la Asociación Jóvenes Amigos del Vino de Valdepeñas, la amplitud de su tejido asociativo, con más de 600 afiliados, y la longevidad de la agrupación, que supera ya las tres décadas de existencia, siendo la más grande y antigua de España.


14
Febrero
2025

Cata con la D.O. Ribera del Júcar

Su presidente, Vicente Cruz, ha mostrado su satisfacción ante la buena acogida de las actividades que están organizando y ha destacado que los vinos de la DO Ribera del Júcar, de 22 años de trayectoria, “son vinos muy especiales porque tienen unas características muy concretas en cuanto a climatología, están junto al río Júcar, lo que les confiere unas condiciones a unos vinos con mucha calidad y, a pesar de ser una DO joven ubicado al sur de la provincia de Cuenca, están abriendo un hueco muy importante en el mundo del vino”.

Para el técnico de la DO Ribera del Júcar, Juancho Villahermosa, presentar sus vinos en el Museo del Vino de Valdepeñas “es un privilegio y demostrar que en la provincia de Cuenca en una pequeña DO, con el esfuerzo de viticultores y bodegas, estamos consiguiendo sacar un producto que casi es más fácil venderlo en Japón y Estados Unidos que en España”.

La asociación de los Jóvenes Amigos del Vino ha arrancado este viernes su nuevo ciclo anual de catas en el Museo del Vino. Lo ha hecho con los peculiares y sorprendentes vinos de la Denominación de Origen Ribera del Júcar, que han podido degustar los 200 asistentes a la cata, que ha registrado aforo completo.

Unos vinos que están marcados por las características del sur de la provincia de Cuenca, a unos 800 metros de altitud, con suelo de guijarros y limos, y donde el 90% de los vinos son tintos, especialmente de la variedad bobal, que es compartida con DO Manchuela y DO Utiel-Requena.

De esta forma, los asistentes han podido degustar dos blancos de las variedades macabeo y pardilla, un rosado bobal, “clásico de colores y sabores”, y dos bobales tintos del 2022 elaborados con crianza en tinajas, “de estilos diferentes pero unidos por esa variedad”, según ha explicado Villahermosa.

20
Febrero
2025

Conferencia Salud cardiovascular y vino en la UNED, con el cardiólogo Manuel Rayo Gutiérrez

Manuel Rayo Gutiérrez, médico especialista en Cardiología, impartió en la UNED una conferencia que, con el título “Salud Vascular y vino”, en relación con la salud y el vino, una cuestión muy debatida y estudiada, pero que aún tiene mucho de mito y leyenda,

La ponencia se enmarca dentro de las actividades que ha programado la Asociación Jóvenes Amigos del Vino para este año y pretende ofrecer un poco de luz sobre este tema tan debatido, con dos claros objetivos. Por una parte, analizar la relación entre el vino y la salud y, por otra, mostrar los efectos cardiológicos del consumo de vino.

28
Febrero
2025

Cata con Vinícola de Valdepeñas

Éxito en la Cata de la Cooperativa Vinícola de Valdepeñas y la Asociación de Jóvenes Amigos del Vino.

La Cooperativa Vinícola de Valdepeñas ha presentado sus vinos en una cata organizada por la Asociación de Jóvenes Amigos del Vino de Valdepeñas (AJAV), en el Museo del Vino de Valdepeñas. El evento contó con la participación de numerosos participantes.

Durante la cata, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una selección de vinos de la Cooperativa Vinícola de Valdepeñas, destacando la calidad y diversidad de sus productos. Pudieron catar Concejal Blanco, el nuevo Concejal Rosado y tres vinos tintos.

14
Marzo
2025

Cata con Bodegas Gordonzello

El Museo del Vino ha acogido este viernes una nueva cata de la asociación de Jóvenes Amigos del Vino. En esta ocasión, ha estado dedicada a los vinos de Bodegas Gordonzello, situada al sur de la provincia de León. Unos vinos con unas características peculiares, de la variedad prieto picudo, autóctona de la zona.

Así lo ha destacado el presidente de los Jóvenes Amigos del Vino, Vicente Cruz, quien ha señalado que “hace treinta años un grupo de agricultores decidieron poner sus hectáreas para fijar población y con los viñedos que tenían dormidos decidieron crear su bodega apostando por variedades autóctonas como la prieto picudo”.

Los asistentes a la cata han podido disfrutar de cuatro vinos maridados con productos típicos de León, como chorizo, cecina y queso. “Vamos a probar tres vinos de la variedad autóctona del sur de León, la prieto picudo, como son un rosado y dos tintos, y luego un blanco joven de la variedad Albarín, que sólo podemos encontrar en la zona sur de León, que es una zona de producción muy tradicional como Valdepeñas”, ha explicado Sira Buró, directora comercial de Gordonzello y responsable de vinos y destilados de Benibaldo.

Además, la cata ha contado con la música del Dúo Inverso.

22
Marzo
2025

Excursión al Musical Pilares de la Tierra

La asociación realizo una excursión a Madrid, pasando por un pueblo de Toledo, Yepes, para conocer la bodega de la zona, Bodegas Casa del Valle, una vez visitada la bodega, pudimos recargar fuerzas degustando una paella que nos hicieron en la bodega, para continuar nuestro viaje hacia Madrid; donde disfrutamos del musical los Pilares de la Tierra.

28
Marzo
2025

Cata de vinos internacionales de Félix Solís Avantis

La Asociación “Jóvenes Amigos del Vino” de Valdepeñas ha organizado una cata de vinos internacionales de Bodegas Félix Solís Avantis. La cita ha sido este viernes, 28 de marzo, en el Museo del Vino de Valdepeñas.

En esta cata, los asistentes han podido descubrir una selección de vinos internacionales de Félix Solís Avantis, una bodega reconocida por su calidad y tradición. Una oportunidad excepcional para degustar vinos de diferentes regiones y variedades, ampliando el conocimiento sobre el mundo vinícola.

Se cataron tres vinos blancos y tres vinos tintos de distintas zonas vinícolas.

Ágape ha colaborado en la organización de esta actividad, garantizando una experiencia sensorial completa.

25
Abril
2025

Cata con Vinícola del Carmen (Campo de Criptana)

La asociación de los Jóvenes Amigos del Vino han celebrado este viernes otra de sus catas en el Museo del Vino. En esta ocasión los protagonistas han sido los vinos de la cooperativa Vinícola del Carmen, de Campo de Criptana. Y aprovechando que se ha conmemorado en esta semana el Día del Libro, la cata ha tenido un toque cultural haciendo referencia al Quijote, la obra literaria más universal de La Mancha, y teniendo en cuenta también que la cooperativa visitante es de Campo de Criptana, localidad en la que está ambientado el capítulo 8 de la primera parte de la obra de Miguel de Cervantes con sus famosos molinos.

Así lo ha destacado el presidente de los Jóvenes Amigos del Vino, Vicente Cruz, quien también ha puesto en valor que Vinícola del Carmen sea la cooperativa más antigua de la región y, posiblemente, de España. “Además, han recibido numerosos premios a nivel nacional a sus vinos pero creo que el gran premio que han recibido es que les concedió el año pasado Cooperativas Agroalimentarias a la igualdad de oportunidades, algo que hay que poner en valor”, ha señalado.

Además, Vinícola del Carmen ya ha trabajado con los Jóvenes Amigos del Vino en el Airénfest en Campo de Criptana y en la última edición del Túnel del Vino de Valdepeñas.

De esta forma, los asistentes a la cata han podido degustar cuatro de los vinos más representativos que elabora esta cooperativa. “Un espumoso elaborado con airén, que es una forma de enriquecer nuestra variedad, de darle salida y demostrar a los demás que con nuestra variedad estrella de La Mancha se pueden hacer cosas muy buenas; también vamos a probar nuestro Albaicín Riesling, que es una variedad alemana no muy común por aquí; luego un tinto joven elaborado con cabernet sauvignon y syrah, que fue el primer tinto que sacamos y es como nuestro buque insignia; y el vermouth Moriscote, que está elaborado de forma tradicional desde hace muchos años y cosecha muchos éxitos, como el Gran Oro que ha recibido este año en los premios VinEspaña”, según ha declarado Julia Mercedes Leal, presidenta de Vinícola del Carmen.

2
Mayo
2025

Cata vertical con Bodegas Copaboca

La asociación de los Jóvenes Amigos del Vino ha celebrado este viernes una nueva cata que ha tenido lugar en el Museo del Vino, de nuevo con aforo completo. En ella los asistentes han podido disfrutar de una cata vertical de tempranillo blanco de Bodegas Copaboca.

“Una cata diferente, una cata vertical, sobre una variedad en concreto, el tempranillo blanco, que no es una variedad al uso, y donde su director técnico, Fernando Silvestre, va a dar una explicación sobre cómo han evolucionado los vinos en cada una de las añadas”, ha señalado el presidente de los Jóvenes Amigos del Vino, Vicente Cruz, quien ha dado las gracias tanto a Fernando, como a Bodegas Copaboca y a los asistentes  a la cata.

Y es que una cata vertical consiste en probar el mismo vino en diferentes añadas, con la misma elaboración y la misma parcela, para comprobar la importancia que tiene la añada en la elaboración de los vinos. “Porque todos los años son diferentes, unos tienen más pluviometría, otros son más calurosos, y ahí es donde se ven las diferencias a la hora de que la materia prima llegue de una manera u otra a la bodega”, según ha señalado Fernando Silvestre, director técnico de Bodegas Copaboca.

En esta caso, se ha hecho un equilibrio entre lo técnico y lo lúdico en la cata para intentar que una zona vitivinícola como es Valdepeñas “conozca una variedad que nació como una mutación genética de un tempranillo tinto, la tempranillo blanca, de una parcela de un pueblo cercano a Logroño”. Unos vinos que se espera sean los primeros Gran Reserva de la DO Rioja con la variedad de tempranillo blanco.

17
Mayo
2025

Excursión a Granada

La asociación realizo esta vez una excursión a Granada, para conocer la bodega Pago de Almaraes (Benalúa), una vez visitada la bodega, nos dirigimos hacia Granada capital, donde almorzamos en Restaurante Jardines Alberto, situado junto a la Alhambra, donde nos hicieron una visita guiada despúes del almuerzo.

30
Mayo
2025

Cata de vinos gallegos

El Museo del Vino ha acogido este viernes una nueva cata organizada por la asociación de Jóvenes Amigos del Vino, esta vez con la colaboración de la Asociación de Enología de Castilla-La Mancha. En esta ocasión, los vinos gallegos han sido los protagonistas de la cata, que ha estado dirigida por Luis Buitrón, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Enología.

En ella se han catado diez vinos, dos por cada DO perteneciente a Galicia. En concreto, han sido vinos de las bodegas Quinta da Peza y Hacienda Ucediños, de la DO Valdeorras; Vega de Lucía y Trasdovento, de la DO Monterrei; Adegas Guimaro y Casa Outeiro, de la DO Ribeira Sacra; Pulpo y Bodega Eido da Fonte, de la DO Rías Baixas; y Grupo Reboreda Morgadio y Terras Mancas, de la DO Ribeiro.

6
Junio
2025

Excursión a Segovia

La asociación realizo esta vez una excursión a Segovia, para conocer la bodega Avelino Vegas (Santiuste de San Juan Bautista), una vez visitada la bodega, nos dirigimos hacia Segovia, donde almorzamos en Restaurante Bernardino, donde pudimos degustar un menú degustación platos segovianos: judiones de la granja con matanza – sopa a la castellana – choricitos de la olla – cochinillo asado al estilo de Segovia y cortado con el plato – Tarta “Ponche segoviano con mantecado de vainilla.

Para degastar tal suntuoso almuerzo, nos hicieron una visita por los monumentos y sitios para característicos de Segovia; Acueducto, Calle Real, Mirador de la Canaleja, Casa de los Picos, Plaza de San Martín donde está la antigua cárcel, Barrio Judío, Plaza Mayor donde está la Catedral.

13
Junio
2025

Cata didáctica con Bodegas Puente de Rus – Sociedad Cooperativa Vitivinícola

El Museo del Vino ha acogido este viernes una nueva cata organizada por la asociación de los Jóvenes Amigos del Vino. En esta ocasión, los protagonistas han sido los vinos de Bodegas Puente de Rus, de San Clemente (Cuenca). En ella, los asistentes han podido disfrutar de una cata didáctica de nueve vinos de la bodega.

“No sólo vamos a catar nueve vinos muy interesantes, sino con un enfoque sensorial con el que la gente va a poder disfrutar y aprender de una cata de vinos”, tal y como ha explicado Vicente Cruz, presidente de los Jóvenes Amigos del Vino.

Unos vinos elaborados en la provincia de Cuenca, a una altitud de 730 metros sobre el nivel del mar, lo que les confiere unas características muy especiales. “Son vinos frescos, ácidos, con un grado alcohólico no muy elevado y con bajo rendimiento, lo que hace que podamos obtener vinos de gran calidad”, según ha apuntado Luis Fernández, gerente de la bodega.

La cata ha estado dirigida por Cristina Lérida, de Bodegas Puente de Rus, quien ha hecho una cata comparativa “donde vamos a entrenar los sentidos con aromas y sabores, vamos a tener tres copas sin saber lo que contienen para comparar aromas y sabores y vamos a intentar identificar las diferencias entre los vinos”.

Bodegas Puente de Rus, situada en San Clemente, lleva elaborando vinos desde el año 1945. 

20
Junio
2025

Cata con Bodegas Romero de Ávila Salcedo

La Asociación celebro este viernes, una nueva cata. La cata estuvo dirigida por Ana María Romero de Ávila, quien afronta el relevo generacional de la mencionada bodega.

La actividad estaba dirigida únicamente a socios de “Jóvenes Amigos del Vino”, estando las plazas limitadas hasta completar el aforo, por lo que es necesario realizar una confirmación previa para asistir.

24
Agosto
2025

II Concurso Nacional de Catadores “Ciudad de Valdepeñas”

Eugenio Cuevas, de Socuéllamos, se ha proclamado este domingo ganador del II Concurso Nacional de Catadores de Vino organizado por la asociación de los Jóvenes Amigos del Vino. Concurso que ha tenido lugar en el Museo del Vino, donde se han dado cita un total de 43 participantes procedentes de toda Castilla-La Mancha. Cabe destacar que el 40% de los participantes han sido de Valdepeñas, mientras que los tres primeros clasificados son de Socuéllamos.

De esta forma, a Eugenio Cuevas se han sumado Alberto Sáez como segundo clasificado; Dolores Mazuecos en tercera posición; y Andrés Avendaño, cuarto clasificado. Todos ellos han tenido que realizar cinco pruebas durante el concurso, como son las de acidez total, sulfuroso, acidez volátil, abocado y taninos.

“Es importante para esta ciudad que este tipo de concursos vuelvan a tener interés y eso nos ayuda a que no sean solamente anuales sino que estemos pensando en hacer más concursos a lo largo del año”, según ha destacado el presidente de los Jóvenes Amigos del Vino, Vicente Cruz.

Por su parte, la teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla, ha destacado la importancia de que Valdepeñas cuente con un Concurso Nacional de Catadores de Vino, el cual abre la programación de las Fiestas de la Vendimia y el Vino, junto con el Túnel del Vino, que se inaugura el próximo miércoles, también organizado por los Jóvenes Amigos del Vino.

“Es un acierto que la asociación haya retomado este concurso, a la vista está la participación, y estoy segura de que irán incrementado el interés y la participación se ampliará a otros puntos de la geografía nacional, no sólo Castilla-La Mancha”, ha indicado Irla.

27 – 30
Agosto
2025

XXIV Túnel del Vino

El Túnel del Vino ha abierto este miércoles sus puertas en Bodegas A7. Una iniciativa organizada por los Jóvenes Amigos del Vino con la colaboración del Ayuntamiento de Valdepeñas en la que se reúnen hasta el sábado más de una veintena de bodegas y almazaras con el objetivo de poner en valor los vinos elaborados en Valdepeñas y en la comarca.

Iniciativa que ha sido todo un éxito, ya que cuenta con aforo completo y todas las entradas vendidas para los cuatro días en los que tiene lugar, por lo que el presidente de los Jóvenes Amigos del Vino, Vicente Cruz, ha pedido disculpas a todos aquellos que se han quedado sin su entrada señalando que el aforo es reducido, algo que se busca precisamente para lograr un entorno adecuado para el disfrute de los vinos. “Es el objetivo que tenemos, que la gente que viene disfrute de los vinos de Valdepeñas, que es el ánimo y empuje que nos hace trabajar para ello”, ha indicado. Además, ha dado las gracias a los expositores y al Ayuntamiento de Valdepeñas, quien les ha concedido la Medalla de las Bellas Artes ‘Gregorio Prieto’ que les será entregada a la asociación en el acto institucional de las Fiestas de la Vendimia y el Vino el 5 de septiembre.

Por su parte, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha puesto en valor los vinos que se elaboran actualmente en la localidad. “Nunca como ahora Valdepeñas ha elaborado los vinos que está elaborando, nunca como ahora estamos teniendo el número de mercado que tenemos, nunca como ahora se ha facturado tanto con DO y nunca hemos tenido Quijotes, que son cuatro, que desde una referencia de marca, han conseguido tener 95 puntos sobre 100 en la lista Parker, con lo cual estamos elaborando los mejores vinos de nuestra historia”, ha señalado.

Algo que no tendría sentido, ha añadido Martín, sin asociaciones como los Jóvenes Amigos del Vino que, a través de actividades como el Túnel del Vino, “ponen en valor los buenos vinos que en Valdepeñas se hacen”.

Este año participan una veintena de bodegas, como son Cooperativa Vinícola de Valdepeñas, Yuntero, Félix Solís, Vinícola del Carmen, La Encomienda, Pies Viejos, Los Llanos, Navarro López, Navarro Hermanos Racimo de Oro, Corcovo, Romero de Ávila, Campoameno, Casa La Viña, Mureda, Corrales Espinosa y Moralia, además de dos almazaras, Colival y Óleo Pepillo. 

5
Septiembre
2025

Reconocimiento en las Fiestas de la Vendimia y del Vino

En la sesión plenaria del mes de julio se acordó por unanimidad de los grupos municipales los Honores y Distinciones 2025, que se harán entrega durante las Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas. Se ha aprobado conceder la Medalla de las Bellas Artes ‘Gregorio Prieto’ a la Asociación Jóvenes Amigos del Vino.

30
Octubre
2025

Cata Hellowine

Por una parte, dentro de las actividades organizadas para conmemorar el Día de Todos los Santos en la localidad, se encuentra la Cata Hellowine, una cata tematizada organizada por el Ayuntamiento de Valdepeñas junto a la Asociación Jóvenes Amigos del Vino de Valdepeñas, que tendrá lugar este jueves, 30 de octubre, a partir de las 20:30 horas, en el Museo del Vino, con un precio de la entrada de 12 euros, cuya recaudación será para la Asociación ADown.

En la presentación de la iniciativa que “se ha realizado una selección de cinco vinos para esta cata tematizada que son ‘Sangre de Vampiro’ como vino tinto joven, ‘Niebla de luna’ como vino blanco, ‘El Encantado’ como vino rosado, ‘Oscura Tentación’ como vino tinto crianza y ‘Dulce Final de Miedo’ como vino dulce o espumoso”.

31
Octubre
2025

Cata con Cooperativa El Progreso

El Museo del Vino ha acogido este viernes una nueva cata organizada por la asociación de los Jóvenes Amigos del Vino. En esta ocasión, los protagonistas han sido los vinos de la Cooperativa El Progreso, de Villarrubia de los Ojos, aunque también lo ha sido la solidaridad, puesto que la cata ha sido a beneficio de la asociación de afectadas de cáncer de mama de Valdepeñas (Rosae).

Precisamente a la labor que realiza Rosae ha dedicado sus palabras el presidente de los Jóvenes Amigos del Vino, Vicente Cruz, quien ha destacado que “a este tipo de asociaciones les tenemos que agradecer el trabajo que hacen no sólo por los afectados de cáncer de mama sino por todos nosotros porque también ayudan a prevenir y tenemos que ayudarles en la medida de lo posible”.

De esta forma, la presidenta de Rosae, María Luisa Villafranca, ha dado las gracias a los Jóvenes Amigos del Vino por organizar esta cata “porque saben unir lo mejor de nuestra tierra, el vino, con la solidaridad y es una esperanza para salir adelante para toda la familia de Rosae”. También ha destacado el compromiso de El Progreso con el cáncer puesto que en 2018 iniciaron el proyecto Viña Xétar Por Ellas, a través del que destinaron el 100% de los beneficios de la venta de este espumoso sin alcohol a Geicam (Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama), con quien Rosae colabora cada año, y también cuentan con el proyecto Viña Xétar Contigo, donde cada año reconocen a personas y entidades relacionadas con la investigación oncológica y del cáncer de mama. “Tienen claro que cada euro destinado a la ciencia es una inversión en vida porque sabemos que investigación es igual a vida”, según ha indicado Villafranca.

Así, los asistentes a la cata han podido probar los vinos nuevos de esta última añada 2025 de la Cooperativa El Progreso, marcados por la calidad por una vendimia que ha sido corta en duración por las condiciones climáticas. “Los blancos son afrutados, intentamos que sean del año en curso, y en cuanto a los tintos, tienen una intensidad media alta en color, bien estructurados en boca y con un toque de roble”, según ha explicado Juan Nieto, director técnico de El Progreso.

Los vinos que se han catado han sido dos blancos, un sauvignon blanc y un verdejo, un chardonnay fermentado en barrica, un multivarietal tinto coupage de cabernet sauvignon y syrah y un crianza tempranillo.